CONFERENCIA DE PRENSA
Salón Cabezas - Cámara de Diputados de la Nación
Rivadavia 1864, 1er. Piso, Ciudad de Buenos Aires
Martes 16 de marzo - 14 hs.
La megaminería impuesta por la fuerza.
PEDIDO DE JUICIO POLÍTICO Y REMOCIÓN A LOS
RESPONSABLES DE LA REPRESIÓN EN ANDALGALÁ, CATAMARCA
Ante la violenta represión a los pobladores de Andalgalá, donde fueron golpeados, baleados y gaseados por un grupo de élite de la policía catamarqueña, Autoconvocados por la Vida de Andalgalá y la asamblea El Algarrobo junto a diversas organizaciones sociales promoverán:
a) la destitución mediante Juicio Político del intendente de Andalgalá José Perea por amenazas de muerte y su complicidad en la represión,
b) el inicio del proceso de remoción del juez de Control de Garantías Rodolfo Cecenarro, quien autorizó la represión.
c) el inicio del proceso de remoción de la fiscal de instrucción Marta Nieva, quien lo ordenó. d) el inicio del juicio político al Ministro de Gobierno y Justicia de la provincia de Catamarca, Dr. Luis Oscar Javier Silva, quien tiene a su cargo a la policía provincial.
Es necesario recordar que el pasado 15 de febrero, un grupo de élite de la policía de Catamarca (grupo Kuntur) reprimió salvajemente a los pobladores en el camino a Agua Rica, entre los que se encontraban ancianos, mujeres y niños resistiendo pacíficamente el inicio de tareas de explotación minera en su región. Inmediatamente la policía reprimió en la plaza central a otros pobladores, sin permitir el acceso de abogados, médicos ni periodistas. Todo ello en un clima previo de intimidaciones públicas y privadas, donde el propio intendente José Perea, amenazó de muerte a quienes impidieran el ingreso a la megaminera Agua Rica, proyecto que pretende operar a 17 kilómetros de Andalgalá, lo que implicaría la defunción del pueblo.
Andalgalá no es un ejemplo aislado de la violencia estatal, la cual bajo diversas formas se ha repetido a lo largo del país en los últimos tiempos contra quienes resisten un modelo de producción extractivo y contaminante (megaminería, agronegocios, etc.). De esta manera, nos parece importante también hacer referencia a los hechos recientes de desalojo y militarización en la comunidad mapuche Paichil Antriao y de persecución y quema de Radio FM Arco Iris en Loncopué, Provincia del Neuquén.
Por este motivo, invitamos a una conferencia de prensa que se realizará el martes 16 de marzo a las 14 hs. en la Sala José Luis Cabezas de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se presentarán y firmarán públicamente las acciones jurídicas antes detalladas para ser presentadas ante las autoridades respectivas de la provincia de Catamarca.
Expondrán Aldo Flores (Autoconvocados por la Vida de Andalgalá - Asamblea el Algarrobo), Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz, SERPAJ), Nora Cortiñas (Asociación Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora), Enrique Viale (Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas), Norma Giarracca y Maristella Svampa (Voces de Alerta).
Asistirán legisladores nacionales de distintos bloques y reconocidas personalidades.
Concurrir con documento de identidad.
Convocan:
- Autoconvocados por la Vida de Andalgalá - Asamblea el Algarrobo
- Servicio Paz y Justicia (SERPAJ)
- Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas (AAdeAA)
- Fundación Ecosur
- Movimiento Antinuclear del Chubut (MACH) en la Red Nacional de Acción Ecologista (RENACE)
- Voces de Alerta
- Centro de Políticas Públicas para el Socialismo (CEPPAS)
- Conciencia Solidaria, Ong Interprovincial
Contacto de prensa
Jair: 15-3316-1037
Diego: 15-5035-5436
Para enviar adhesiones: juliette.renaud@gmail.com
Consecuencias de la actividad petrolera
No a la mina en diversos lenguajes
- LA LUCHA SOCIOAMBIENTAL-PRODUCTORA AGALON
- "El Tiempo es Hoy": Canción peruana que representó a América Latina en la Conferencia sobre Cambio Climático de Copenhague
- "AVATAR", cine y ciencia
- ROCCO CUZZI artista invitado al ENCUENTRO "PENSAR EL AGUA..." Junio 2009-Com. Riv.- Org: FASP
- ROCCO CUZZI: "Navegante del cosmos" (video)
- MANU CHAO: NO A LA MINA
- BERSUIT: NO A LA MINA (Rio Tunuyan)
- video aficionado inspirado en el tema musical: "Madre hay una sola" de Bersuit Vergarabat
Páginas Recomendadas
- Minería y cambio climático
- Impactos de la minería
- GLACIARES, EL PRIMER VETO (Telenoche investiga)
- DECILE SI A LA LEY DE GLACIARES
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados - ESQUEL
- Puerta e Colectivo de noticias Esquel
- Vecinos Autoconvocados contra el Dique - SARMIENTO
- Vecinos del No a la mina - LOS ANTIGUOS
- Vecinos Autoconvocados de Gobernador Gregores
- Foro Ambiental Permanente de Neuquen
- Portal de Ecología de la Comarca Viedma - Patagones
- Andalgalá pueblo vendido a minera Billington
- Autoconvocados de Tinogasta-Catamarca
- Ciudadanos por la vida- Chilecito- La Rioja
- Oro sucio
- Movimiento Antinuclear del Chubut
- Union Asambleas Ciudadanas
- Conciencia Solidaria - Ong Interprovincial
- Las universidades nacionales dicen NO a los dineros provenientes de las mineras
- Pueblos Originarios: Comunicadores de sus organizaciones
- Indymedia: Pueblos originarios
- Ejerciendo periodismo desde la Patagonia
- Una mirada latinoamericana desde Entre Ríos
- FundaVida
- Vecinos Autoconvocados de Gobernador Gregores
- La mina: historia de una montaña sagrada en la India (Survival)
- CODIGO MINERO-SECRETARIA DE MINERIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario